20 surprising facts about Porto you need to know

Oporto, un destino que combina historia, cultura y una gastronomía excepcional, ofrece un sinfín de sorpresas a quienes deciden explorarlo. Desde su arquitectura única hasta sus tradiciones vibrantes, esta ciudad portuguesa está llena de historias que merecen ser contadas. Aquí te presentamos 20 curiosidades sobre Oporto que seguramente te dejarán impresionado.
- La historia detrás del nombre de Portugal
- Delicias culinarias que debes probar
- El famoso vino de Oporto
- El origen de los "tripeiros"
- Puentes famosos y su historia
- Los sabores de Oporto
- Rivalidad entre Oporto y Lisboa
- La fama de los habitantes de Oporto
- La Librería Lello y su conexión con Harry Potter
- El Café Majestic y sus mitos
- Un McDonald's diferente
- Oporto vs. Porto
- El Festival de São João
- La estación de tren de São Bento
- Patrimonio de la humanidad
- La Casa de la Música y sus controversias
- Navegación en el río Duero
- La Capela das Almas
- La “Venecia Portuguesa”
La historia detrás del nombre de Portugal
Sabías que el nombre de Portugal proviene de Oporto? En la antigüedad, la ciudad era conocida como Portus Cale. Este término latino se refiere a la combinación de su puerto y su ubicación en la costa. Oporto fue una de las primeras ciudades en establecerse en la región y, durante un tiempo, fue la capital del país antes de que Lisboa asumiera ese rol.
Delicias culinarias que debes probar
Uno de los platos más emblemáticos de Oporto es la francesinha. Este increíble sándwich está hecho con diferentes tipos de carnes, como jamón, chorizo y salchichas, todo bañado en una rica salsa y acompañado de patatas fritas. Su origen se remonta a la década de 1960, cuando el cocinero Daniel David Silva, tras regresar de Francia, decidió crear este manjar. No te vayas de Oporto sin probarlo.
El famoso vino de Oporto
El vino de Oporto es sin duda el más famoso de Portugal. Este vino fortificado se produce en el Valle del Duero y se almacena en las bodegas de Vila Nova de Gaia. Su singularidad radica en su proceso de producción, que incluye el aumento del contenido de alcohol. Participar en un tour por bodegas no solo es educativo, sino también una experiencia deliciosa.
El origen de los "tripeiros"
Los habitantes de Oporto, conocidos como tripeiros, tienen una historia interesante. En el siglo XV, cuando los portugueses emprendieron la conquista de Ceuta, los ciudadanos de Oporto donaron toda su carne. Se quedaron solo con las tripas, que se convirtieron en la base de un plato típico: tripas à moda do Porto. Este gesto de generosidad ha quedado grabado en la identidad de la ciudad.
Puentes famosos y su historia
El Puente María Pia, a menudo atribuido a Gustav Eiffel, en realidad fue diseñado por su discípulo Teophile Seyrig. Este puente y el icónico Puente Don Luis I son ejemplos de la impresionante ingeniería que caracteriza a Oporto. Ambos ofrecen vistas espectaculares del río Duero y son símbolos de la ciudad.
Los sabores de Oporto
Si bien Oporto no es famosa por tapas, sus bifanas son un gran descubrimiento. Estos montaditos de carne en salsa son perfectos para disfrutar entre cañas. Su delicioso sabor los convierte en un imperdible de la gastronomía local.
Rivalidad entre Oporto y Lisboa
La rivalidad entre Oporto y Lisboa es palpable y se ha mantenido a lo largo de los años. Algunos dicen que la competencia proviene de eventos históricos, mientras que otros apuntan al fútbol como la causa. Lo que está claro es que cada ciudad tiene su propia magia, y ambas merecen ser exploradas.
La fama de los habitantes de Oporto
Oporto es conocida por la ética de trabajo de sus habitantes, quienes son considerados currantes. Muchas de las revoluciones que marcaron la historia de Portugal comenzaron en esta ciudad. Un refrán popular dice: "En Lisboa se divierten, en Braga se reza, en Coimbra se estudia y en Oporto se trabaja", reflejando el carácter laborioso de su gente.
La Librería Lello y su conexión con Harry Potter
En la Rua das Carmelitas 144 se encuentra la Librería Lello, considerada una de las más bellas del mundo. La leyenda dice que J.K. Rowling se inspiró en su arquitectura para crear la biblioteca de Hogwarts. Aunque la conexión nunca se ha confirmado, la librería sigue siendo un atractivo turístico imperdible.
El Café Majestic y sus mitos
Se dice que J.K. Rowling comenzó a escribir su primer libro de Harry Potter en una servilleta en el Café Majestic. Sin embargo, esto es un mito, ya que las servilletas allí son de tela. Aun así, este elegante café, donde un café cuesta 5€, es un lugar ideal para disfrutar de un momento de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad.
Un McDonald's diferente
La gastronomía portuguesa es tan rica que entrar a un McDonald's podría parecer una herejía. Sin embargo, el restaurante en Praça da Liberdade, ubicado en un edificio antiguo, es uno de los más hermosos y elegantes del mundo, lo que lo convierte en una experiencia única.
Oporto vs. Porto
El nombre correcto en portugués es “Porto”, pero los ingleses, debido a una interpretación incorrecta, lo llamaron Oporto. Esta confusión ha perdurado a lo largo del tiempo, pero ambos nombres se utilizan comúnmente.
El Festival de São João
La fiesta más emblemática de Oporto es el Festival de São João, que se celebra el 23 de junio. Durante esta celebración, los habitantes disfrutan de sardinas asadas, patatas y brindan con vino. Es una experiencia vibrante llena de música y tradición.
La estación de tren de São Bento
Incluso si no planeas tomar un tren, la estación de São Bento es una visita obligada. Su interior está decorado con azulejos que cuentan la historia de Portugal, ofreciendo un vistazo a la rica herencia cultural del país.
Patrimonio de la humanidad
El centro histórico de Oporto fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1996. Esta distinción incluye importantes sitios como la zona de Vila Nova de Gaia, la antigua muralla Fernandina y la Ribera del Duero, un testimonio de su valor cultural y arquitectónico.
La Casa de la Música y sus controversias
La Casa de la Música, diseñada por el arquitecto Rem Koolhaas, es uno de los edificios más debatidos de la ciudad. Su diseño moderno contrasta con la arquitectura clásica de Oporto, lo que ha generado opiniones divididas entre los habitantes y visitantes.
Una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en Oporto es navegar por el río Duero en un rabelo, el barco tradicional que se utilizaba para transportar uvas a las bodegas. Este viaje te ofrece una perspectiva única de la ciudad y sus alrededores.
La Capela das Almas
Otro lugar de interés es la Capela das Almas, famosa por su fachada cubierta de azulejos que narran la vida de San Francisco y Santa Catalina. Es un bello ejemplo del arte azulejar que caracteriza a Portugal.
La “Venecia Portuguesa”
A poca distancia de Oporto se encuentra Aveiro, conocida como la “Venecia Portuguesa” por sus canales y coloridos barcos. Si tienes la oportunidad, no dudes en hacer una escapada para disfrutar de sus encantos.
Oporto es una ciudad que no deja de sorprender y cautivar a sus visitantes. Ya sea por su historia, su gastronomía o su cultura, cada rincón cuenta una historia que merece ser descubierta. Si conoces más curiosidades sobre Oporto, compártelas con nosotros en los comentarios y enriquece esta lista.
Para planificar tu viaje, no olvides consultar estos artículos:
- Consejos para viajar a Oporto
- Qué hacer en Oporto
- Restaurantes donde comer en Oporto
- Mejores zonas donde alojarse en Oporto
- Las mejores excursiones desde Oporto
Además, si deseas enriquecer tu experiencia en Oporto, aquí te dejamos un video que te llevará a explorar algunos de sus rincones más secretos:
Oporto es un lugar lleno de magia y sorpresas. ¡No te lo pierdas!
Deja una respuesta